INICIO

FINAL

ACTIVIDAD SÁBADO 11 DE AGOSTO

09:00 AM

09:30 AM

Obesidad infantil y acoso escolar.
Dr. Alberto Kohan

09:30 AM

10:00 AM

¿Que técnica quirúrgica bariátrica escoger de acuerdo al paciente y al cirujano?
¿Existe consenso? Realidad Chilena
.
Dr. Alex Escalona

10:00 AM

10:30 AM

Cirugía bariátrica.
¿Cuáles son realmente los mecanismos involucrados en
la
resolución de la diabetes tipo 2?
Dr. Juan Patricio Valderas

10:30 AM

11:00 AM

Coffee break

11:00 AM

11:30 AM

Obesidad, disfunción sexual e hipogonadismo masculino.
La importancia de un adecuado diagnóstico y tratamiento.
Dr. Carlos Grant

11:30 AM

12:00 PM

Nutrigenómica y obesidad.
¿Qué sabemos actualmente?

Dr. Rodrigo Valenzuela

12:00 PM

12:30 PM

Obesidad. ¿Tienen algún rol los aditivos alimentarios?
Dra. Carla Saavedra

12:30 PM

13:00 PM

Enfermedad hepática grasa no alcohólica en el niño y adolescente obeso.
Dr. Roberto Balassa

13:00 PM

14:00 PM

Almuerzo

14:00 PM

14:30 PM

El nuevo paradigma en la alimentación, los alimentos funcionales.
¿Lo son o
no lo son?
Dr. Alfonso Valenzuela

14:30 PM

15:00 PM

Diabetes mellitus tipo 2.
¿Es realmente una patología crónica?
Dr. Rodolfo Lahsen

15:00 PM

15:30 PM

Ejercicio intermitente de alta intensidad en el tratamiento de la obesidad.
¿Es más efectivo en términos de reducción de grasa y peso corporal
Dr. Carlos Saavedra

15:30 PM

16:00 PM

Cirugía bariatrica y algunas controversias actuales.
Dr. Cristián Ovalle

16:00 PM

16:30 PM

Coffee break

16:30 PM

17:00 PM

Cirugía bariátrica y alteraciones psiquiátricas postcirugía.
Psicol. Eduardo Figueroa

17:00 PM

17:30 PM

Alimentos ultraprocesados y su contribución a la obesidad.
Nut. MSc. Samuel Durán

17:30 PM

18:00 PM

Obesidad y riesgo cardiovascular.
Mecanismos y evaluación en la práctica diaria

Dr. Alejandro Yenes

18:00 PM

18:30 PM

Farmacoterapia antiobesidad actual.  Individualizando el fármaco
de acuerdo a
las características del paciente obeso.
Dr. Víctor Saavedra

18:30 PM


Clausura

 

IR A VIERNES 10 DE AGOSTO