Categoría: Noticias Actuales

Dieta DASH en 2025: Fundamental pero Subutilizada

La Dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión), introducida en 1997, sigue siendo, incluso en 2025, el patrón de alimentación más eficaz y fundamental para combatir la hipertensión, una epidemia global que continúa afectando la salud cardiovascular. Esta dieta, respaldada por décadas de sólida evidencia científica, se caracteriza por ser predominantemente vegetal, priorizando frutas, […]

Leer Más
Investigación descubre que la grasa podría «alimentar» en secreto el Alzheimer

La obesidad ha sido reconocida desde hace mucho tiempo como un factor de riesgo para una amplia gama de enfermedades, pero un vínculo más preciso entre la obesidad y la enfermedad de Alzheimer ha sido un misterio, hasta ahora. Un estudio pionero del Houston Methodist descubrió que las vesículas extracelulares derivadas del tejido adiposo, pequeños […]

Leer Más
Un nuevo informe advierte: miles de millones sin acceso a dietas saludables, pero el cambio es posible

La Comisión EAT–Lancet 2025 advierte que los sistemas alimentarios actuales se han convertido en uno de los mayores impulsores de las crisis globales: desde la expansión de enfermedades crónicas y la profundización de la desigualdad social hasta la aceleración del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Aunque el mundo produce suficientes calorías para todos, […]

Leer Más
Recomiendan semaglutida y tirzepatida como tratamiento de primera línea de la obesidad y la mayoría de sus complicaciones en una nueva guía

Semaglutida o tirzepatida deberían ser el tratamiento de primera línea para las personas que viven con obesidad y la mayoría de sus complicaciones, según un nuevo marco para el tratamiento farmacológico de la obesidad y sus complicaciones de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) publicado en la revista Nature Medicine. «Si […]

Leer Más
Dr Fernando Vio. Nuevo Libro: Obesidad Infantil. El futuro en manos de todos

El Dr. Fernando Vio, académico y ex director (2002 – 2010) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)  de la Universidad de Chile, lanzó su nuevo libro Obesidad Infantil. El futuro en manos de todos. 25 preguntas para tomar acción frente a una pandemia invisible, disponible para descarga gratuita en la página del INTA. […]

Leer Más
Las pautas dietéticas nórdicas se asocian con una vida más larga

Las nuevas directrices dietéticas nórdicas, que tienen en cuenta tanto nuestra salud como la salud del planeta, están asociadas con una vida más larga según un nuevo estudio de la Universidad de Aarhus. “Nuestro estudio muestra que entre los hombres y mujeres suecos de mediana edad que siguen las directrices, la mortalidad es un 23% […]

Leer Más
Enfermedades cardiovasculares causaron 1 de cada 3 muertes en 2023

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal amenaza para la salud global. En 2023 fueron responsables de 19,2 millones de muertes, lo que equivale a una de cada tres defunciones en el mundo. Además, generaron 437 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD), lo que refleja un aumento sostenido desde 1990, cuando […]

Leer Más
El futuro terapéutico de la obesidad: de los incretínicos a los súper poliagonistas

En los últimos años, la terapéutica de la obesidad ha experimentado un avance sin precedentes gracias a los fármacos incretínicos. Los agonistas del receptor de GLP-1, como la semaglutida, y los agonistas duales GIP/GLP-1, como la tirzepatida, han demostrado eficacia superior en la reducción de peso y el control glucémico. Sin embargo, la investigación actual […]

Leer Más
AR GLP1 y músculo: estrategias para mantener la pérdida de peso a largo plazo

Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (AR GLP-1) se han consolidado como una de las intervenciones más efectivas en el manejo de la obesidad y la diabetes tipo 2, alcanzando reducciones de peso cercanas al 15 -20% en ensayos clínicos. A pesar de su eficacia inicial, dos limitaciones clínicas relevantes […]

Leer Más
La semaglutida oral de 25 mg produjo una pérdida de peso del 16,6% en personas con obesidad

La obesidad constituye una enfermedad crónica de alta prevalencia y gran impacto sanitario, asociada a un incremento en el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia, enfermedad cardiovascular y algunos tipos de cáncer. En los últimos años, los agonistas del receptor de GLP-1 han demostrado ser una de las terapias farmacológicas más eficaces en […]

Leer Más