Categoría: Noticias Actuales

Agonistas del GLP-1 y cáncer: un estudio revela un menor riesgo global

El uso de agonistas del GLP-1, fármacos empleados en el tratamiento de la obesidad, se asocia con una reducción del riesgo global de desarrollar cáncer. Así lo demuestra una investigación publicada en JAMA Oncology, basada en el seguimiento de más de 86.000 adultos con obesidad o sobrepeso a lo largo de una década. El trabajo […]

Leer Más
La epigenética de las células del tejido graso revela cómo configura el riesgo de obesidad

Un nuevo estudio ha creado el primer mapa unicelular de cómo se regula y organiza el ADN dentro de diferentes tipos celulares del tejido adiposo humano. La investigación muestra que muchos factores de riesgo genéticos de la obesidad abdominal residen en regiones epigenómicas de las células grasas, lo que ofrece pistas sobre cómo se regula […]

Leer Más
Nuevo hallazgo sobre receptores de amilina abre camino a fármacos innovadores para bajar de peso

La amilina, una hormona que controla el apetito y el azúcar en sangre mediante la activación de tres receptores diferentes en el cerebro, podría ser la base de los próximos fármacos de gran éxito contra la obesidad. Un estudio de la Universidad de Oklahoma, publicado en la revista Science Signaling, revela una nueva comprensión de […]

Leer Más
Restricción calórica, obesidad y envejecimiento

El debate en gerontología ha girado en torno a si la restricción calórica ralentiza el envejecimiento o si, por el contrario, la obesidad lo acelera. El estudio de Correa-Burrows et al., basado en el Estudio Longitudinal de Santiago, evaluó a 205 participantes seguidos desde el nacimiento hasta los 28–31 años, midiendo la edad biológica mediante […]

Leer Más
La obesidad infantil grave está aumentando y se relaciona con mayores riesgos metabólicos

A medida que las tasas de obesidad pediátrica aumentan en todo el mundo, el aumento de la obesidad extremadamente grave, que se asocia con mayores probabilidades de complicaciones metabólicas, ha sido particularmente pronunciado. Un estudio transversal publicado en JAMA Network Open examinó datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) de […]

Leer Más
Semaglutida aprobada por la FDA para el tratamiento de MASH no cirrótico en adultos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado la semaglutida 2,4 mg (Wegovy; Novo Nordisk) para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica no cirrótica (MASH) en adultos con fibrosis hepática moderada o avanzada (estadios F2-F3). El fármaco se indica en combinación con una dieta hipocalórica y un aumento […]

Leer Más
Apnea obstructiva del sueño, obesidad  y enfermedad cardiometabólica

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno frecuente caracterizado por episodios recurrentes de obstrucción de las vías respiratorias superiores durante el sueño, lo que provoca hipoxia intermitente, activación simpática aumentada y alteraciones en la calidad del sueño. En las últimas dos décadas, abundante evidencia ha demostrado una estrecha asociación entre la AOS y […]

Leer Más
Nueva directriz del ACC/AHA aborda la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la presión arterial alta

La última Guía de Práctica Clínica del ACC, la Asociación Americana del Corazón (AHA) y otras 11 sociedades ofrece recomendaciones actualizadas para profesionales clínicos sobre la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial en adultos. Publicada en JACC, la nueva guía refleja las últimas investigaciones y evidencias desde febrero de 2015 y reemplaza […]

Leer Más
Orforglipron, produce una pérdida de peso de hasta un promedio de 12,4 kg

Eli Lilly anunció resultados positivos del ensayo de fase 3 ATTAIN-1, que evaluó orforglipron, un agonista oral del receptor GLP-1 no peptídico en investigación administrado 1 vez al día, en 3.127 adultos con obesidad o sobrepeso y al menos una comorbilidad, sin diabetes. El estudio, de 72 semanas, comparó tres dosis (6, 12 y 36 […]

Leer Más
Farmacoterapia para el manejo de la obesidad: una guía actualizada

La farmacoterapia es un tratamiento eficaz y basado en la evidencia para personas con obesidad, como parte de un plan de tratamiento individualizado a largo plazo. Una guía farmacoterapéutica actualizada para el manejo de la obesidad en adultos refleja la nueva evidencia y los medicamentos aprobados por Health Canada, con un mayor énfasis en la […]

Leer Más