Categoría: Noticias Actuales

Por qué nuestra cintura se ensancha en la mediana edad: células madre

No es ningún secreto que nuestra cintura suele ensancharse en la mediana edad, pero el problema no es estrictamente estético. La grasa abdominal acelera el envejecimiento y ralentiza el metabolismo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas. Sin embargo, no está claro cómo la edad transforma un abdomen […]

Leer Más
La inhibición de una enzima que promueve la inflamación puede reducir el riesgo cardiovascular en personas con obesidad

Un equipo de investigación dirigido por el Dr. Martin Mollenhauer, del Centro Cardiovascular del Hospital Universitario de Colonia, ha investigado con mayor detalle la relación entre la obesidad y el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los investigadores han descubierto que, en pacientes con obesidad y en modelos murinos, los niveles elevados de la enzima oxidativa mieloperoxidasa […]

Leer Más
El circuito cerebral del mareo por movimiento podría ofrecer nuevas opciones para tratar la obesidad

El mareo por movimiento es una afección muy común que afecta aproximadamente a una de cada tres personas, pero los circuitos cerebrales involucrados se desconocen en gran medida. En el estudio actual publicado en Nature Metabolism, investigadores del Baylor College of Medicine, el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en […]

Leer Más
Relación entre consumo de sodio y obesidad: nuevo estudio en Finlandia

Una investigación que será presentada en el Congreso Europeo sobre Obesidad 2025 (ECO 2025) muestra una asociación significativa entre la ingesta de sodio en la dieta y el riesgo de obesidad general y abdominal. El estudio fue realizado por Annika Santalahti y su equipo del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar. La obesidad general se […]

Leer Más
El ayuno intermitente 4:3 supera a la restricción calórica diaria en pérdida de peso

Un nuevo estudio publicado en Annals of Internal Medicine reveló que el ayuno intermitente tipo 4:3 —que consiste en ayunar tres días no consecutivos a la semana— produjo una mayor pérdida de peso que la restricción calórica diaria en adultos con sobrepeso u obesidad, a lo largo de un año. Según la investigadora Danielle M. […]

Leer Más
Pfizer detiene el desarrollo de su píldora para perder peso, danugliprón, por efectos secundarios hepáticos

Pfizer  anunció este lunes la interrupción del desarrollo de su fármaco oral para la pérdida de peso, danugliprón, luego de que un participante del ensayo clínico presentara un posible daño hepático relacionado con el medicamento. El problema se resolvió tras suspender el tratamiento. La farmacéutica había estado evaluando una formulación de dosis diaria del medicamento, […]

Leer Más
Una combinación de medicamentos podría prevenir miles de ataques cardíacos

Los pacientes que reciben un medicamento complementario poco después de un ataque cardíaco tienen un pronóstico significativamente mejor que aquellos que lo reciben más tarde o que no todos. Así lo afirma un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) y el Imperial College de Londres. Los hallazgos sugieren que tratar […]

Leer Más
Un estudio de tres años sobre tirzepatida muestra que la mayoría de los pacientes solo recuperan el 5 % o menos de su peso más bajo

Una nueva investigación que se presentará en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO 2025, Málaga, España, 11-14 de mayo) muestra que alrededor de dos tercios de los participantes del ensayo SURMOUNT-1 solo habían recuperado el 5% o menos de su llamado nadir (o peso más bajo) tres años después de comenzar el tratamiento con tirzepatida. […]

Leer Más
Designado nuevo tipo de diabetes: diabetes tipo 5

La diabetes relacionada con la desnutrición, que generalmente afecta a adolescentes y adultos jóvenes delgados y desnutridos en países de ingresos bajos y medios, ahora se reconoce oficialmente como una forma distinta de la enfermedad, conocida como diabetes tipo 5. La nueva designación, realizada por la Federación Internacional de Diabetes (FID), se debe en gran […]

Leer Más
Replanteando los objetivos de pérdida de peso en el tratamiento de la obesidad: un cambio hacia la salud holística

Una nueva investigación que se presentará en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO 2025) sugiere que centrarse en el porcentaje de pérdida de peso como objetivo principal del tratamiento de la obesidad podría no ser el enfoque más eficaz. El estudio, dirigido por el Dr. Sanjeev Sockalingam y sus colegas, destaca que los programas de […]

Leer Más