LA SEMAGLUTIDA ORAL DE 25 MG PRODUJO UNA PÉRDIDA DE PESO DEL 16,6% EN PERSONAS CON OBESIDAD
- Dom 21 de Sep 2025
- Sochob
- Noticias Actuales

La obesidad constituye una enfermedad crónica de alta prevalencia y gran impacto sanitario, asociada a un incremento en el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia, enfermedad cardiovascular y algunos tipos de cáncer. En los últimos años, los agonistas del receptor de GLP-1 han demostrado ser una de las terapias farmacológicas más eficaces en la reducción de peso y el mejoramiento del perfil metabólico. Hasta ahora, la semaglutida subcutánea semanal (Wegovy®) ha mostrado pérdidas de peso superiores al 15% en ensayos clínicos, transformando el panorama del tratamiento farmacológico de la obesidad.
El New England Journal of Medicine publicó los resultados del ensayo de fase 3 OASIS 4, evaluando por primera vez la eficacia de la formulación oral de semaglutida en dosis de 25 mg diarios, con el objetivo de determinar si esta presentación puede ofrecer beneficios comparables a la semaglutida inyectable. Se trató de un ensayo clínico en 307 adultos con obesidad o sobrepeso, sin diagnóstico de diabetes. Los participantes fueron aleatorizados a recibir semaglutida oral 25 mg diarios o placebo, durante un período de 64 semanas de seguimiento. El objetivo primario fue el cambio porcentual en el peso corporal desde el inicio hasta el final del estudio. Los objetivos secundarios incluyeron modificaciones en parámetros metabólicos, factores de riesgo cardiovascular y medidas de seguridad.
En cuanto a los resultados, los pacientes tratados con semaglutida oral 25 mg alcanzaron una pérdida de peso promedio del 16,6%, significativamente mayor que la observada en el grupo placebo. Estos resultados son comparables a los obtenidos con la semaglutida subcutánea, lo que confirma la potencia de la formulación oral en dosis altas.
Además, los participantes mostraron mejoras en:
- Glucosa plasmática en ayunas y marcadores de resistencia insulínica.
- Perfil lipídico, con descensos en colesterol LDL y triglicéridos.
- Marcadores de riesgo cardiovascular, con reducciones en presión arterial y circunferencia de cintura.
El perfil de seguridad fue consistente con el ya conocido para los agonistas de GLP-1, destacando principalmente efectos gastrointestinales leves a moderados como náuseas, vómitos y diarrea, que tendieron a disminuir con el tiempo. La posibilidad de contar con una formulación oral altamente efectiva de semaglutida representa un avance significativo en el manejo de la obesidad. Muchos pacientes presentan barreras psicológicas o de adherencia frente a los tratamientos inyectables, lo cual puede limitar su uso. La disponibilidad de una alternativa oral podría ampliar el acceso y la aceptación de este tratamiento en la práctica clínica real. Es relevante destacar que, a diferencia de las formulaciones de menor dosis (7 y 14 mg), que mostraban eficacia limitada para el control de peso, la dosis de 25 mg diarios logra por primera vez un impacto clínico equiparable al de la versión inyectable. Esto sitúa a la semaglutida oral como una opción terapéutica de primera línea en pacientes con obesidad que requieren una intervención farmacológica potente. No obstante, aún se necesitan estudios de mayor duración para confirmar la sostenibilidad de la pérdida de peso a largo plazo, así como para evaluar su impacto en eventos cardiovasculares y complicaciones metabólicas mayores, áreas en las que la semaglutida inyectable ya cuenta con evidencia robusta.
En resumen, la semaglutida oral 25 mg diarios ha demostrado inducir una pérdida de peso media del 16,6% en personas con obesidad, con beneficios adicionales sobre parámetros metabólicos y un perfil de seguridad predecible. Este hallazgo representa un hito en el tratamiento farmacológico de la obesidad, al ofrecer una alternativa oral con eficacia comparable a la vía inyectable, lo que podría mejorar la adherencia y ampliar la aceptación entre pacientes. De confirmarse sus beneficios a largo plazo, esta formulación podría consolidarse como una de las principales estrategias terapéuticas en el abordaje integral de la obesidad.
Fuente: https://www.novonordisk.com
Referencia: Wharton S, Lingvay I, Bogdanski P, et al; OASIS 4 Study Group. Oral semaglutide at a dose of 25 mg in adults with overweight or obesity. N Engl J Med 2025;393:1077-1087.