LA TERAPIA HORMONAL EN LA MENOPAUSIA POTENCIA LA PÉRDIDA DE PESO CON TIRZEPATIDA
- Mié 16 de Jul 2025
- Sochob
- Noticias Actuales

El uso de tirzepatida y terapia hormonal para la menopausia al mismo tiempo conduce a una mayor pérdida de peso en mujeres posmenopáusicas con sobrepeso u obesidad en comparación con el uso del tratamiento con tirzepatida solo, según un estudio presentado en ENDO 2025, la reunión anual de la Endocrine Society en San Francisco, California.
«Estos datos son los primeros en demostrar que el uso combinado de tirzepatida y terapia hormonal para la menopausia aumenta significativamente la eficacia del tratamiento en mujeres posmenopáusicas», afirmó la Dra. Regina Castaneda, investigadora de la División de Endocrinología de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida. «Estudios previos del medicamento semaglutida arrojaron resultados similares. Lograr estos resultados con un segundo medicamento para la obesidad podría indicar una tendencia más amplia en la eficacia de la combinación de estas dos clases de medicamentos».
Los cambios hormonales relacionados con la menopausia a menudo provocan un aumento de la grasa abdominal, una disminución de la masa muscular y un gasto energético alterado que conduce al aumento de peso y pone a millones de mujeres en riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y otros problemas de salud graves. Para confirmar la hipótesis de que la terapia hormonal para la menopausia concurrente mejora la eficacia de la tirzepatida para la pérdida de peso en mujeres posmenopáusicas, los investigadores realizaron un estudio en condiciones reales utilizando los historiales médicos electrónicos de 120 mujeres posmenopáusicas durante una mediana de 18 meses. El estudio incluyó dos cohortes: 40 mujeres que recibían terapia hormonal para la menopausia simultáneamente con tirzepatida y 80 mujeres que recibían tirzepatida sola.
Los resultados mostraron un porcentaje superior de pérdida de peso corporal total en las mujeres que usaron tirzepatida más terapia hormonal para la menopausia (17%) en comparación con las que usaron tirzepatida sola (14%). Además, un mayor porcentaje de usuarias de terapia hormonal para la menopausia (45%) también logró una pérdida de peso corporal total de al menos el 20%, en comparación con el 18% de quienes no la usaron.
«La información obtenida a través de este nuevo estudio proporciona información importante para desarrollar intervenciones de control de peso más efectivas y personalizadas, con el fin de reducir el riesgo de complicaciones de salud relacionadas con el sobrepeso y la obesidad en mujeres posmenopáusicas», afirmó la Dra. María Daniela Hurtado Andrade, profesora adjunta de medicina y consultora de la División de Endocrinología de la Clínica Mayo. «Este estudio subraya la urgente necesidad de realizar más investigaciones para comprender mejor cómo funcionan conjuntamente los medicamentos para la obesidad y la terapia hormonal para la menopausia. Obtener este conocimiento podría mejorar considerablemente la salud y el bienestar de millones de mujeres posmenopáusicas. También señala la necesidad de mejores estrategias para que estos tratamientos sean más accesibles y estén disponibles para quienes los necesitan». Esta investigación fue financiada por la subvención para la investigación sobre carreras interdisciplinarias en salud de la mujer de los Institutos Nacionales de Salud y el Centro para la Investigación sobre la Salud de la Mujer de la Clínica Mayo.
Fuente: The Endocrine Society
Referencia: ENDO 2025, the Endocrine Society’s annual meeting in San Francisco.