MANTENIMIENTO CON AGONISTAS GLP-1 CADA 2 SEMANAS: UNA OPCIÓN EFICAZ Y MÁS SOSTENIBLE
- Sáb 8 de Nov 2025
- Sochob
- Noticias Actuales
Nuevos hallazgos sugieren que espaciar la administración de medicamentos agonistas del receptor GLP-1 —de una dosis semanal a una quincenal— después de alcanzar un peso normal podría ser una estrategia efectiva para mantener tanto la pérdida de peso como las mejoras metabólicas.
El Dr. Mitch Biermann, médico e investigador de Scripps Health (San Diego), presentó estos resultados durante la ObesityWeek 2025. Según explicó, muchos de sus pacientes que lograron un peso saludable con la dosis semanal mantuvieron sus resultados al cambiar a una administración cada dos semanas, lo que reduce tanto la carga terapéutica como los costos, un aspecto importante dada la cobertura limitada de estos fármacos.
La idea, comentó Biermann, surgió de los propios pacientes, quienes comenzaron por iniciativa propia a espaciar las dosis. En el estudio presentado, 30 personas con peso normalizado o resolución de comorbilidades asociadas aceptaron reducir la frecuencia del tratamiento. De ellas, 26 lograron mantener su peso y parámetros metabólicos, mientras que solo 4 presentaron leve recuperación y retomaron el esquema semanal.
Durante la fase semanal, los pacientes habían perdido en promedio 13,6 kg, equivalentes a una reducción del 15% del peso corporal, y continuaron perdiendo entre 0,9 y 1,4 kg adicionales tras el cambio a la dosificación quincenal. El índice de masa corporal descendió de 29,5 a 25 durante el tratamiento intensivo y luego a 24,5 tras espaciar las dosis. También se observaron mejoras sostenidas en composición corporal, hemoglobina A1c, triglicéridos y presión arterial sistólica.
Biermann subrayó que los beneficios se mantuvieron sin necesidad de usar dosis máximas: “No todos los pacientes necesitan la dosis más alta ni la frecuencia semanal para conservar los resultados”. Por su parte, la Dra. Kimberly Gudzune, directora médica del American Board of Obesity Medicine, calificó el estudio como un análisis preliminar pero prometedor. “Es un grupo pequeño, pero abre la puerta a estrategias de mantenimiento más flexibles”, señaló. No obstante, advirtió que algunos pacientes podrían recuperar peso y enfatizó la importancia de un seguimiento clínico estrecho.
En conclusión, reducir la frecuencia del tratamiento con GLP-1 podría convertirse en una alternativa viable para el mantenimiento del peso y las mejoras metabólicas, aunque aún se requieren estudios de mayor escala —como el ensayo SURMOUNT-MAINTAIN de Lilly— para definir protocolos estandarizados y determinar qué pacientes se benefician más de esta estrategia.
Referencia: Biermann M, Wu A, et al. Half-frequency GLP-1 De-escalation maintains weight and metabolic syndrome improvements. Presentado en: ObesityWeek 2025, Abstract Oral-004.