MARITIDE: UN TRATAMIENTO MENSUAL INNOVADOR PARA LA OBESIDAD Y LA DIABETES TIPO 2 MUESTRA RESULTADOS ALENTADORES EN FASE 2

Durante las 85.ª Sesiones Científicas de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA 2025), se presentaron datos prometedores de maridebart cafraglutida (conocido como MariTide), un nuevo fármaco inyectable de doble acción (agonista receptor GLP-1 y antagonista receptor GIP) administrado subcutáneamente de manera mensual que podría transformar el abordaje terapéutico de la obesidad y la diabetes tipo 2.

El ensayo clínico de fase 2, doble ciego y controlado con placebo, incluyó a 592 adultos con obesidad, de los cuales 465 no tenían diabetes y 127 sí la presentaban. Los participantes recibieron diferentes dosis de MariTide (140 mg, 280 mg o 420 mg) cada cuatro u ocho semanas durante 52 semanas. El estudio evaluó tanto la eficacia en la reducción de peso corporal como el control glucémico (HbA1c) en personas con diabetes tipo 2. Los resultados mostraron que en la cohorte sin diabetes, MariTide logró una reducción media del peso corporal que osciló entre 12,3% y 16,2%, frente al 2,5% en el grupo placebo. En la cohorte con diabetes tipo 2, la reducción de peso fue de entre 8,4% y 12,3%, mientras que el grupo placebo sólo logró una reducción del 1,7%. La pérdida de peso en todos los grupos aún no se había estabilizado al año.

Además, en pacientes con diabetes, MariTide logró una disminución de la HbA1c de hasta 1,6 puntos porcentuales, contrastando con un leve aumento observado en el grupo placebo. Estos resultados posicionan a MariTide como una opción terapéutica atractiva, no solo por su eficacia en la pérdida de peso, sino también por su impacto favorable en el control glucémico. MariTide es un conjugado de péptido y anticuerpo de acción prolongada, desarrollado por Amgen, que combina un agonista del receptor GLP-1 con un antagonista del receptor GIP, un mecanismo novedoso en el tratamiento de la obesidad. La investigadora principal, la Dra. Ania M. Jastreboff, profesora de la Facultad de Medicina de Yale, destacó el valor de contar con una opción mensual eficaz: “MariTide tiene el potencial de convertirse en una terapia conveniente y efectiva para personas con obesidad, con o sin diabetes tipo 2, promoviendo una reducción de peso significativa y mejoras importantes en la glucemia”. Con el creciente interés en terapias multiagonistas y en el tratamiento integral de la obesidad, estos resultados refuerzan el potencial de MariTide como un próximo gran avance en la medicina metabólica.

Referencia: Jastreboff A, Ryan DH, Bays HE, et al. Once-monthly maridebart cafraglutide for the treatment of obesity — a phase 2 trial. N Engl J Med. Published June 23, 2025.