ORFORGLIPRON MUESTRA EFICACIA Y SEGURIDAD COMPARABLES A AGONISTAS GLP-1 INYECTABLES

Eli Lilly y compañía (NYSE: LLY) anunció hoy los resultados detallados de ACHIEVE-1, un ensayo de Fase 3 que evalúa la seguridad y eficacia de orforglipron en comparación con placebo en adultos con diabetes tipo 2 y control glucémico inadecuado con dieta y ejercicio solamente. Orforglipron es el primer agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) de molécula pequeña oral (no peptídica), tomado sin restricciones de alimentos y agua, en completar con éxito un ensayo de Fase 3.

A las 40 semanas, las tres dosis (3 mg, 12 mg, 36 mg) de orforglipron lograron el criterio de valoración primario de reducción superior de A1C. Además, las dosis de 12 mg y 36 mg mostraron reducciones clínicamente y estadísticamente significativas en el peso corporal frente al placebo. En el estudio, orforglipron tuvo un perfil de seguridad similar a la clase GLP-1 establecida, y los eventos adversos notificados con mayor frecuencia fueron relacionados con el aparato digestivo. Los resultados se presentaron en las 85.ªs sesiones científicas de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) de 2025 y se publicaron simultáneamente en The New England Journal of Medicine.  En el estudio, orforglipron cumplió con el criterio de valoración principal de una reducción superior de la A1C en comparación con placebo a las 40 semanas, reduciendo la A1C entre un 1,3% y un 1,6% desde un valor inicial del 8,0%, para la estimación de eficacia. En los criterios de valoración secundarios clave, hasta el 76,2% de los participantes que tomaron orforglipron lograron el objetivo de tratamiento ADA de A1C < 7%, el 66,0% logró una A1C ≤ 6,5% y el 25,8% logró una A1C < 5,7%, definida como un valor normal de A1C. Se observaron mejoras en la A1C a las cuatro semanas, acompañadas de reducciones similares en la glucemia sérica en ayunas. En otro criterio de valoración secundario clave, los participantes que tomaron la dosis más alta de orforglipron perdieron un promedio de 7,2 kg (16,0 lb) (7,9%). Si bien los participantes del estudio ACHIEVE-1 no parecieron alcanzar una meseta de peso, ensayos de mayor duración, como los ensayos ATTAIN, proporcionarán una evaluación integral de la seguridad y la eficacia de orforglipron para el tratamiento de la obesidad.

«El ensayo ACHIEVE-1 demostró que orforglipron, una novedosa molécula pequeña oral GLP-1, logró reducciones clínicamente significativas en la A1C y el peso corporal durante 40 semanas en adultos con diabetes tipo 2″, dijo el Dr.Julio Rosenstock, asesor científico senior deInvestigación clínica de Velocityen Medical City Dallas, profesor clínico de medicina, Centro Médico de la Universidad del Suroeste de Texas, e investigador principal del ensayo. «La aparición temprana de la mejoría glucémica, observada a las cuatro semanas, refuerza el potencial terapéutico del orforglipron como terapia oral eficaz con GLP-1 para el tratamiento temprano de la diabetes tipo 2. Estos hallazgos justifican la realización de más investigaciones en poblaciones más amplias y estudios de mayor duración».

«Esta práctica píldora de una toma diaria, sin restricciones en la ingesta de alimentos ni agua, podría ser una opción para millones de personas con diabetes tipo 2 que prefieren los medicamentos orales a los inyectables», afirmóJeff Emmick, MD, Ph.D., vicepresidente sénior de desarrollo de productos en Lilly. «Los resultados positivos de ACHIEVE-1 posicionan a orforglipron como una posible opción de tratamiento con una reducción significativa de la HbA1c y del peso, y un perfil de seguridad similar al de las terapias inyectables con GLP-1. Esperamos con interés los cuatro resultados globales restantes del programa ACHIEVE, así como los resultados del programa ATTAIN en obesidad, y trabajar con los organismos reguladores para llevar este GLP-1 oral de administración diaria a personas de todo el mundo». El perfil de seguridad general de orforglipron en el estudio ACHIEVE-1 fue consistente con la clase GLP-1 establecida. Los eventos adversos más frecuentes en los participantes tratados con orforglipron (3 mg, 12 mg y 36 mg, respectivamente) fueron diarrea (19%, 21% y 26%) frente al 9% con placebo, náuseas (13%, 18% y 16%) frente al 2% con placebo, dispepsia (11%, 20% y 15%) frente al 7% con placebo, estreñimiento (8%, 17% y 14%) frente al 4% con placebo, y vómitos (5%, 7% y 14%) frente al 1% con placebo. Estos eventos adversos gastrointestinales fueron generalmente de intensidad leve a moderada y se presentaron principalmente durante el aumento gradual de la dosis. Las tasas generales de interrupción del tratamiento debido a eventos adversos fueron del 6% (3 mg), 4% (12 mg) y 8% (36 mg) con orforglipron frente al 1% con placebo. No se observó ninguna señal de seguridad hepática.

A finales de este año, Lilly espera compartir los resultados principales de ACHIEVE-2, que evalúa orforglipron en comparación con dapagliflozina, y ACHIEVE-3, que evalúa orforglipron en comparación con semaglutida oral, ambos en adultos con diabetes tipo 2 con un control inadecuado con metformina. ATTAIN-1 y ATTAIN-2, que evalúan orforglipron para el control de peso, también se publicarán en el tercer trimestre de este año. Lilly sigue en camino de presentar orforglipron para el control de peso a las agencias reguladoras internacionales para finales de este año y para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en 2026.

Acerca de orforglipron

Orforglipron es un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1, una molécula pequeña (no peptídica) oral, en investigación, de una sola administración diaria, que puede tomarse en cualquier momento del día sin restricciones en la ingesta de alimentos y agua.  Orforglipron fue descubierto por Chugai Pharmaceutical Co., Ltd. y autorizado por Lilly en 2018. Chugai y Lilly publicaron conjuntamente los datos farmacológicos preclínicos de esta molécula.  Lilly está realizando estudios de fase 3 sobre orforglipron para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y para el control del peso en adultos con obesidad o sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso. También se está estudiando como posible tratamiento para la apnea obstructiva del sueño y la hipertensión en adultos con obesidad.

Fuente: https://investor.lilly.com

Referencia: Rosenstock R, Hsia S, Nevarez Ruiz L, et al. Orforglipron, an oral small-molecule GLP-1 receptor agonist, in early type 2 diabetes. N Engl J Med. Published June 21, 2025.