Categoría: Noticias Actuales

Un estudio danés revela que estar demasiado delgado puede ser más mortal que tener sobrepeso

Una nueva investigación realizada en Dinamarca desafía las suposiciones arraigadas sobre el peso corporal y la salud, revelando que el sobrepeso, o incluso la obesidad moderada, no necesariamente aumenta el riesgo de muerte en comparación con quienes se encuentran en el extremo superior del rango de IMC «normal». De hecho, quienes tienen bajo peso o […]

Leer Más
Tirzepatida (Mounjaro) en diabetes tipo 2 pediátrica: resultados del ensayo SURPASS-PEDS

El ensayo fase 3 SURPASS-PEDS evaluó la eficacia y seguridad de tirzepatida (Mounjaro), un agonista dual de los receptores GIP y GLP-1, en niños y adolescentes de 10 a < 18 años con diabetes tipo 2 no controlada adecuadamente con metformina, insulina basal o ambas. A las 30 semanas, tirzepatida cumplió con el criterio principal […]

Leer Más
Estudio danés: sobrepeso y obesidad no siempre implican mayor mortalidad

Es posible estar «gordo pero en forma», sugiere una nueva investigación que se está presentando en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), en Viena, Austria del 15 al 19 de septiembre. El estudio de decenas de miles de personas en Dinamarca encontró que aquellos con un IMC […]

Leer Más
Dosis más altas de semaglutida logran mayor pérdida de peso en adultos con obesidad

Una dosis semanal de semaglutida de 7,2 mg mostró mejorar de manera significativa la pérdida de peso y diversos parámetros de salud en adultos con obesidad, incluidos aquellos con diabetes tipo 2 (DT2), según dos ensayos clínicos internacionales de fase 3 publicados en The Lancet Diabetes & Endocrinology. Los estudios STEP UP y STEP UP […]

Leer Más
Alimentando las ganancias

En 2025, la prevalencia mundial de obesidad entre niños en edad escolar y adolescentes superó por primera vez la desnutrición. Este drástico cambio ante la desnutrición pone en peligro la salud y el futuro de los niños, las comunidades y las naciones.   El Informe sobre nutrición infantil 2025, titulado “Alimentación rentable: cómo los entornos alimentarios […]

Leer Más
Ascletis presenta ASC30, un agonista de GLP-1 de acción ultraprolongada en formulación subcutánea de mantenimiento

Ascletis Pharma anunció resultados del estudio de fase Ib realizado en Estados Unidos con ASC30, un agonista del receptor de GLP-1 (GLP-1R) de molécula pequeña diseñado en una formulación de depósito subcutáneo (SC) de acción ultraprolongada. El hallazgo más relevante fue la vida media observada de 75 días, lo que respalda un esquema de administración […]

Leer Más
Se descubre una nueva estrategia para combatir la obesidad activando la grasa parda

¿Es posible tratar la obesidad sin reducir la ingesta de alimentos? Un nuevo estudio, codirigido por el Dr. Antonio Zorzano y la Dra. Manuela Sánchez-Feutrie del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), sugiere que esto podría ser posible, al menos en modelos animales. Publicado en Nature Communications, la investigación identifica un papel clave para la […]

Leer Más
Crece el uso de agonistas GLP-1 tras cirugía bariátrica

El uso de fármacos agonistas del receptor GLP-1 para la pérdida de peso ha aumentado de forma significativa entre los pacientes sometidos a cirugía bariátrica en los últimos años, aunque el momento de inicio del tratamiento varía ampliamente, según un gran estudio retrospectivo de cohorte. El inicio del tratamiento con agonistas GLP-1 fue más frecuente […]

Leer Más
Suplementación de vitamina D y retraso del envejecimiento

Un estudio reciente de la Universidad de Augusta (EEUU) plantea que los suplementos de vitamina D podrían desempeñar un papel en la protección de los telómeros, las estructuras que actúan como “tapones” en los extremos de los cromosomas y que se acortan con cada división celular. Su conservación es relevante porque los telómeros más cortos […]

Leer Más
¿Son todos los alimentos ultraprocesados malos?

El sistema de clasificación NOVA y su definición de los alimentos ultraprocesados (UPF) han ejercido una notable influencia en las guías dietéticas internacionales. No obstante, la idea de que todos los UPF son igualmente dañinos requiere un examen más matizado. La revisión de la evidencia muestra una gran heterogeneidad en sus efectos sobre la salud: […]

Leer Más