Categoría: Noticias Actuales

Trasplantes fecales: ¿tratamiento prometedor o potencial riesgo para la salud?

Una nueva investigación muestra que trasplantar microbios de una sola sección del tracto digestivo puede tener consecuencias no deseadas y duraderas. Los trasplantes de microbiota fecal (TMF) se han promocionado como un posible tratamiento para una variedad de afecciones, desde enfermedades inflamatorias del intestino, obesidad y diabetes tipo 2 hasta autismo. Sin embargo, una nueva […]

Leer Más
La combinación de medicamentos para bajar de peso puede ser mejor para los pacientes preoperatorios de cirugía metabólica que los GLP-1 o la dieta sola

Para pacientes con un índice de masa corporal (IMC) de 70 o superior, la cirugía metabólica es un tratamiento muy eficaz para esta forma de obesidad extrema. Como preparación para esta cirugía mínimamente invasiva y para aumentar la seguridad perioperatoria, es importante que los pacientes bajen de peso, especialmente aquellos con un IMC alto. Si […]

Leer Más
¿Bajo en carbohidratos o en grasas? Lo que realmente importa es la calidad de los alimentos

A la hora de cuidar la salud del corazón, no se trata solo de seguir una dieta baja en carbohidratos o en grasas, sino de elegir alimentos de alta calidad nutricional. Así lo revela un amplio estudio liderado por la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, que siguió a casi 200.000 personas durante […]

Leer Más
Prioridades nutricionales para apoyar la terapia GLP-1 para la obesidad

Cuatro organizaciones líderes en medicina del estilo de vida, medicina de la obesidad y nutrición —el Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida (ACLM), la Sociedad Americana de Nutrición (ASN), la Asociación de Medicina de la Obesidad (OMA) y la Sociedad de la Obesidad (TOS)— han publicado conjuntamente un documento clínico titulado «Prioridades nutricionales […]

Leer Más
Consumir una dieta rica en grasas puede provocar una variedad de problemas de salud: no sólo aumento de peso sino también un mayor riesgo de diabetes y otras enfermedades crónicas.

A nivel celular, se producen cientos de cambios en respuesta a una dieta rica en grasas. Investigadores del MIT han cartografiado algunos de estos cambios, centrándose en la desregulación de enzimas metabólicas asociada al aumento de peso. Su estudio, realizado en ratones, reveló que cientos de enzimas implicadas en el metabolismo de azúcares, lípidos y […]

Leer Más
Científicos de Florida promueven el movimiento «La comida es medicina» para abordar la crisis sanitaria nacional

Investigadores de la Universidad de Florida piden una transformación nacional en la forma en que abordamos la actual epidemia de obesidad y diabetes tipo 2, comenzando con un cambio fundamental en la forma en que abordamos la salud, la agricultura y la alimentación.  Publicado recientemente en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, el […]

Leer Más
La variación genética puede explicar por qué algunos niños expuestos a la diabetes en el útero desarrollan obesidad y otros no

Los niños expuestos a la diabetes gestacional en el útero con una variación específica de un gen común tienen un mayor riesgo de tener sobrepeso u obesidad durante la infancia, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado. El estudio fue publicado en la revista Diabetes Care. […]

Leer Más
Grasa abdominal asociada estrechamente a mayor riesgo de psoriasis

Un estudio reciente publicado en el Journal of Investigative Dermatology ha demostrado que la grasa corporal central, especialmente la que se acumula en el abdomen, está más estrechamente asociada con el riesgo de desarrollar psoriasis que la cantidad total de grasa corporal. Este hallazgo es especialmente relevante en mujeres y se mantiene incluso cuando se […]

Leer Más
Uso de AR GLP-1 en el tratamiento del tabaquismo: menos aumento de peso, resultados prometedores

Una revisión reciente sugiere que los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (AR GLP-1), comúnmente usados para la diabetes tipo 2 y la obesidad, podrían ser útiles como terapia complementaria para dejar de fumar, ya que se asocian con menor aumento de peso que otros tratamientos tradicionales como los parches de […]

Leer Más
El informe de MAHA sobre la salud infantil destaca los daños de los alimentos ultraprocesados

El 22 de mayo de 2025, la Casa Blanca publicó un informe que analiza las causas de las enfermedades crónicas en los niños estadounidenses. El documento, que forma parte de la iniciativa «Make America Healthy Again» (MAHA) impulsada por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., destaca especialmente el impacto negativo […]

Leer Más