Categoría: Noticias Actuales

Una investigación innovadora ofrece esperanza para la obesidad

El descubrimiento de un nuevo tipo de células grasas con múltiples funciones en el organismo, posible gracias a tecnología genética de última generación, genera esperanzas para nuevos tratamientos personalizados contra la obesidad. Los científicos han hecho un descubrimiento revolucionario sobre las células grasas humanas que abre el camino a nuevos tratamientos personalizados para reducir la […]

Leer Más
Un estudio cuestiona la reputación adictiva de la dexanfetamina

La dexanfetamina, un fármaco estimulante restringido utilizado para tratar la narcolepsia y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), podría no ser tan adictiva como se creía anteriormente, sugiere una nueva investigación de la Universidad de Sydney. En una revisión narrativa, publicada en Psychoactives, un equipo de investigadores revisó más de 1.700 artículos […]

Leer Más
Tirzepatida podría ser efectiva en la lipodistrofia congénita generalizada

Los investigadores de Rutgers Health han descubierto que una inyección semanal de UN medicamento para la diabetes podría reemplazar las dolorosas inyecciones diarias de hormonas para personas con una forma genética rara de lipodistrofia que deja a los pacientes con casi cero tejido graso, según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine. […]

Leer Más
Respuesta de la EASO al informe de la Comisión Lancet sobre el diagnóstico y el tratamiento de la obesidad

La Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) ha expresado importantes preocupaciones sobre el reciente informe de la Comisión Lancet sobre la definición y los criterios de diagnóstico de la obesidad clínica, destacando los posibles riesgos para el tratamiento de la obesidad y la atención al paciente. Entendiendo la obesidad como una enfermedad […]

Leer Más
Mito desmentido: los hábitos saludables tardan más de 21 días en establecerse

Estamos a casi un mes de 2025, pero si estás luchando por cumplir con tu resolución de Año Nuevo, mantente fuerte, ya que una investigación de la Universidad del Sur de Australia muestra que formar un hábito saludable puede llevar más tiempo del esperado. En la primera revisión sistemática de este tipo, los investigadores de […]

Leer Más
El ejercicio moderado mantiene a raya el apetito

Un estudio reciente en el que participaron investigadores del Health Futures Institute de la Universidad Murdoch reveló que el ejercicio de intensidad moderada puede influir significativamente en las hormonas y percepciones relacionadas con el apetito en hombres con obesidad. El estudio, titulado “Efecto agudo del ejercicio sobre los factores relacionados con el apetito en hombres […]

Leer Más
Potenciar esta molécula podría ayudar a retener los músculos mientras se pierde grasa

Con el reciente aumento de la popularidad de los medicamentos para bajar de peso como Ozempic, todos ellos denominados GLP-1, ha habido un renovado interés científico en comprender cómo nuestros cuerpos regulan el crecimiento muscular. Los científicos han vinculado la proteína BCL6 con el mantenimiento de la masa muscular y han sugerido además que las […]

Leer Más
Una dieta de estilo “no industrializado” puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas

Los investigadores han descubierto que una dieta recientemente desarrollada inspirada en los hábitos alimentarios de las sociedades no industrializadas puede reducir significativamente el riesgo de una serie de enfermedades crónicas, y compartirán recetas con el público. Las dietas industrializadas, ricas en alimentos procesados ​​y bajas en fibra, han contribuido a un aumento sustancial de enfermedades […]

Leer Más
Novo Nordisk completa con éxito el ensayo de fase 1b/2a con amicretina subcutánea 

Novo Nordisk anunció hoy los resultados principales de un ensayo clínico de fase 1b/2a con amicretina, un agonista unimolecular del receptor de GLP-1 y amilina destinado a una administración subcutánea una vez por semana. El ensayo investigó la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la prueba de concepto después de administraciones subcutáneas semanales de amicretina […]

Leer Más
Lo que nos dicen los microbios sobre la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Utilizando datos médicos de más de 1.200 personas, se han identificado firmas microbianas específicas que permiten predecir con precisión la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Las personas de prueba sufrían varias enfermedades metabólicas como NAFLD, obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión arterial y aterosclerosis, que se consideran comorbilidades típicas de NAFLD. Las firmas encontradas […]

Leer Más