Autorizado en Europa el primer fármaco antiobesidad sin receta

Sólo el orlistat y la sibutramina eran autorizados hasta hoy para tratar la obesidad, pero con supervisión médica.

La Comisión Europea ha autorizado la comercialización en Europa de ´Alli´, el primer medicamento contra la obesidad que podrá comprarse sin receta, según ha anunciado la compañía fabricante del producto, GlaxoSmithKline –GSK-.

La empresa ya obtuvo el pasado mes de octubre por parte de la Agencia Europea del Medicamento -EMEA- una recomendación favorable para poner a la venta la versión de 60 mg. del conocido orlistat, un fármaco que ya se emplea bajo prescripción médica para controlar el exceso de peso.

La última aprobación del organismo de la Unión permitirá que GSK lance su producto próximamente en los 27 países miembros. Tras una extensa polémica sobre sus efectos secundarios, en Estados Unidos, el fármaco se vende sin prescripción médica desde hace poco más de un año.

´Alli´, que está recomendado para personas con un índice de masa corporal de 28 o superior, es una versión menos concentrada de orlistat, un medicamento que actúa impidiendo la absorción de las grasas en el intestino. En España, este fármaco se comercializa desde hace años bajo el nombre de Xenical y siempre con receta.

Según explica GSK en un comunicado “los estudios clínicos demuestran que ´Alli´, utilizado en combinación con una dieta hipocalórica y baja en grasas, puede ayudar a los pacientes a perder un 50% más de peso que haciendo solamente una dieta”.

Tras la suspensión de los estudios clínicos con rimonabant debido a los riesgos psiquiátricos asociados al producto, orlistat y sibutramina son los fármacos autorizados hasta el momento para tratar la obesidad.

Fuente Terra